Nuestro colectivo nace con el afán de llamar la atención sobre el EXPOLIO que sufre CRTVE y las consecuencias para los trabajadores y para la ciudadanía, pues afecta su capacidad para cumplir el mandato legal encomendado.

Comunicado 48

26 de ocutubre de 2020

UN CONVENIO DECEPCIONANTE

MÁS PREBENDAS PARA L@S LIBERAD@S Y

MÍNIMOS AVANCES PARA L@S TRABAJADOR@S

Las secciones sindicales UGT y SI accedieron a las objeciones impuestas por la Comisión de Seguimiento de la Negociación Colectiva de las Empresas Públicas, dependiente del Ministerio de Hacienda, sobre el III Convenio Colectivo de la Corporación RTVE. De acuerdo a éstas, la dirección de RRHH presentó unas propuestas donde el mayor punto de fricción suponía la consideración como recuperables de los días 24 y 31 de diciembre. Finalmente, los sindicatos firmantes cedieron ante los recortes pero consiguieron que l@s liberad@s sindicales se asegurasen el cobro del complemento de polivalencia aunque anteriormente no lo tuviesen asignado. Así volvieron a firmar este decepcionante convenio, denunciado por los mismos firmantes, con el propósito fallido de avanzar en derechos.
Los ganadores en este III Convenio Colectivo son l@s liberad@s sindicales, que además aumentan en número para los sindicatos mayoritarios (UGT, SI, CCOO).
L@s perdedor@s son l@s trabajador@s, una vez mas, como viene siendo la tónica habitual en cada sucesivo convenio. Los sindicatos firmantes declinaron la oportunidad para renegociar otros aspectos lesivos del convenio:

  • Falta de producción propia interna.
  • Falta de clasificación profesional.
  • Falta de carrera profesional.
  • Falta de Relación de Puestos de Trabajo.
  • Falta de transparencia en la gestión de RRHH.
  • Falta de recursos técnicos y humanos.
Pero lo mas gravoso, por ser lo mas reciente, es la pérdida de lo conseguido en el preacuerdo de desconvocatoria de huelga por la implantación de las 37.5 horas el pasado diciembre. Desde RTVESinPersonal y SinProducciónPropia Interna insistimos se incluyesen nuestros objetivos en dicha convocatoria de huelga, pero esto fue rechazado por los sindicatos mayoritarios. También ofrecimos el apoyo mediante las concentraciones de los miércoles de naranja, pero prácticamente no tuvimos su acompañamiento. Finalmente, la huelga se desconvocó el día siguiente a las elecciones sindicales (realmente nunca se conoció ningún documento que demuestre su convocatoria efectiva) y en el acuerdo se establecieron los 15 minutos de cortesía (que para much@s compañer@s supone una quimera) y los días 24 y 31 de diciembre como días de conciliación, no recuperables.
Ahora se venden logros en el III Convenio que no son definitivos. El más importante para asegurar nuestro futuro, la tasa de reposición 1:1, depende de la normativa presupuestaria, y con la actual crisis resulta demasiado esperar que sea autorizada en los próximos años. Tocará seguir luchando por la falta de personal. Esperemos que este III convenio no sea el último de la Corporación y que en el próximo si podamos recuperar derechos y nuestra propia producción. Nosotros seguiremos luchando contra el Expolio y desmantelamiento de CRTVE, con el convencimiento de que

JUNT@S SOMOS MÁS FUERTES

2020 10 26 Comunicado 48.pdf