Nuestro colectivo nace con el afán de llamar la atención sobre el EXPOLIO que sufre CRTVE y las consecuencias para los trabajadores y para la ciudadanía, pues afecta su capacidad para cumplir el mandato legal encomendado.

Comunicado 49

3 de noviembre de 2020

PAREMOS LA EXTERNALIZACIÓN

ANTE LA DISMINUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN PROPIA INTERNA

NUESTRA FUERZA ES PERMANECER UNIDOS

En esta pasada semana hemos asistido a varios acontecimientos que han puesto a CRTVE en primera línea de actualidad. Tras la decepción por la firma del III Convenio Colectivo, que no contribuye en ningún modo a solucionar el Expolio de los recursos propios de la Corporación, la buena noticia corrió a cargo de los premios Onda y los Premios de Periodismo Europeo Salvador de Madariaga. Nuevamente se recompensa la calidad de nuestra producción propia interna y el valor de nuestros profesionales. Frente a las costosas producciones externas sin éxito en parrilla y de dudoso carácter de servicio público, año tras año se premia nuestra labor fuera de la mercantilización de contenidos.

En la comparecencia de nuestra presidenta provisional ante la Comisión Mixta de Control parlamentario de RTVE, el jueves 29 de octubre, Rosa María Mateo alabó el trabajo de todos aquellos que componemos la Corporación, pero también quiso justificar la externalización de producciones y colaboraciones con el argumento de no existir los perfiles adecuados en plantilla. Resulta sorprendente que en los programas mencionados como “España Directo”, “Aquí hay la tierra “ o “La Hora de la 1” no se pueda
encontrar a nadie ni formar en las “necesidades” de estos magacines, formato que lleva RTVE realizando desde sus inicios.

Esperamos que el aumento de la partida presupuestaria por parte los ingresos estatales dedicada a nuestra Corporación contribuya a fortalecer la producción propia interna con inversiones en recursos humanos y técnicos. Los fondos destinados a llevar a cabo la transformación digital a la cual se refirió nuestra presidenta provisional, deben destinarse en las estructuras internas, no para alimentar intereses ajenos.

Los grupos políticos mayoritarios, PSOE y PP, decidieron afrontar ya la renovación del Consejo de Administración y presidencia de CRTVE obviando la selección de los 19 candidat@s realizada por el Comité de Expertos para el Concurso Público. Confiamos que sobre la política de cuotas se impongan los proyectos que incidan en la transparencia en la gestión y los mecanismos que propicien y garanticen la producción propia interna.

Tras la publicación del acta del Consejo de Informativos correspondiente al mes de octubre, una vez constatada la previsión del comienzo del programa de Jesús Cintora con la externalización de la producción de contenidos, en señal de protesta compañer@s de la redacción difundieron en las redes mensajes con los hashtag #gobiernequiengobierne #Noalaexternalización #PaseloquePase. Por supuesto, nos sumamos a esta iniciativa en rr.ss. y en una campaña de prensa con excelentes resultados: 31 publicaciones en medios nacionales y locales para presionar las decisiones de la dirección en el desmantelamiento de CRTVE.

Hace mas de un mes, desde nuestro colectivo ya pedimos la unión en la lucha contra esta flagrante externalización con una carta abierta a los Consejos de Informativos. Fuimos los primeros en alertar en este nuevo ataque a nuestra profesionalidad y seguiremos sumando apoyos externos e internos.

Este último miércoles se sumaron en grupo nuestr@s compañer@s de Las Palmas de Gran Canaria, a los que damos nuestra bienvenida. Con ellos lucharemos contra la falta de personal, de medios técnicos, de producción propia interna y de transparencia
en la gestión. Si queréis alguna de nuestras nuevas mascarillas, podéis escribir a nuestra web www.rtvesinpersonal.es.

JUNT@S SOMOS MÁS FUERTES

2020 11 03 Comunicado 49.pdf